La COVID-19 se suele contagiar de una persona a otra. La probabilidad de contraer el COVID-19 por tocar cosas, incluso si tienen el virus de la COVID-19, es más baja. Sin embargo, si toca algo con COVID-19 y luego se toca la cara, se podría contagiar.
Puede reducir la probabilidad de contraer COVID-19 evitando tocar cosas que otros han tocado. Si no lo puede evitar, después lávese o desinféctese las manos. Otra opción es limpiar las cosas antes de tocarlas. Puede llevar con usted toallitas limpiadoras cuando salga.
Ejemplos de cómo evitar tocar cosas que otros han tocado:
- Cuando haga recados, lleve su propio bolígrafo para firmar los recibos.
- Utilice el codo para abrir puertas o pulsar el botón del ascensor. Si no puede, desinféctese las manos después.
- Cuando reciba gente, ponga porciones de comida individuales para que los invitados no tengan que compartir utensilios de servir.
- Use una toallita para limpiar el asa del carrito en el supermercado.
Ejemplos de objetos de alto contacto:
- Picaportes
- Mostradores
- Máquinas de tarjeta de crédito
- Interruptores de luz
- Barandillas
- Grifos y fregaderos
- Cisternas y tapas de inodoro
- Dispositivos electrónicos y de control remoto
- Teclados
- Teléfonos y otros dispositivos
La gente se suele tocar la cara sin darse cuenta. Para reducir la probabilidad de contraer COVID-19, hay que evitar tocarse la cara.